El modelo orgánico
La
palabra “orgánica” también tiene que ver con otros aspectos. Se le propone a la
gente trabajar como lo hace un organismo, donde cada parte hace algo por un
todo; “compartir un trabajo con sus vecinos, recuperar la cultura del
trabajo, respetar, sobre todo, la vida”, nos explica el referente técnico de
la región Sur Mario Castro.
Cuarenta años produciendo su propia comida
Don Sixto Palermo Palacios comenzó a cultivar su
huerta de wilde hace 45 años, y la transformó en orgánica en el año 1996.
En el patio
de su casa, que es bien grande, Don
Sixto tiene maíz, tomates, ajíes, y zapallos que crecen enredados en armazones
contra las paredes.
-¿En qué mejoró su huerta desde que es orgánica?
-Yo usaba muchos remedios para matar bichos, pero
cuando tomé cursos de huerta con el técnico del Pro Huerta Mario Castro, él me
enseñó a fumigar de manera natural.
-La mejor manera de curar muchas enfermedades es nutrir
bien a la planta, como si fuera un bebé. Para que esté sano un bebé, debe estar
bien alimentado, ya que con los nutrientes necesarios tiene las defensas altas.
Con las plantitas pasa lo mismo. Además, cuando ya están grandes, las fumigamos
con preparados de ajo, alcohol y otras cosas.
-¿Sigue haciendo cursos luego de tantos años
cultivando?
- Sí. Todavía me falta aprender sobre las plagas de
la tierra, los gusanos y hongos, que perjudican la raíz de la planta, estoy
aprendiendo cómo eliminarlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario